- Una bata blanca (Era de la talla de las señoritas, quizá aquello indicaba que el científico las dejaba dirigiendo la investigación.??????? )
- Tres bolsas con diferentes materiales: imanes, chinchetas, plumas, globos, etc...
- Y lo más importante, una carta en la que se nos explicaba nuestra misión científica.
Para llevar a cabo la investigación, seguimos los PASOS DEL MÉTODO CIÉNTÍFICO:
1º- FORMULACIÓN DE PREGUNTAS: “¿qué es una fuerza?, ¿qué fuerzas existen en la naturaleza”,...
2º-PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS: Expresamos nuestras ideas sobre lo que era una fuerza y sobre las fuerzas que conocíamos.
%2Bde%2BPasos%2Bmetodo%2Bcientifico.png)
Nos encantó el “baile de chinchetas”
Descubrimos la existencia de la FUERZA GRAVITATORIA observando como caían los objetos
Y conocimos a Newton, el científico que descubrió esta fuerza.
Finalmente jugamos con los globos que encontramos en la tercera bolsa y frotándolos descubrimos la FUERZA ELÉCTRICA .
4º- COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS: Reflexionamos sobre lo que habíamos experimentado para contrastar nuestras ideas previas con los resultados obtenidos.
5º- EXPRESIÓN DE LAS CONCLUSIONES: Mediante el dibujo y la escritura, expresamos lo aprendido.
Aquí os dejamos un resumen de nuestra sesión científica en la que disfrutamos y aprendimos mucho pero esto no ha hecho nada más que empezar, seguiremos conociendo el interesante mundo de la ELECTRICIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario