miércoles, 28 de diciembre de 2016
CUMPLEAÑOS PRIMER TRIMESTRE. 4 AÑOS
Durante este primer trimestre han cumplido 4 años: Emma, Elena, Lorena, Vega, Miranda Inés, Unax, Darío Díez, Manuela, Óscar, Elisa, Román, Paula Palacios y Vera.
Pincha aquí para ver las fotos
lunes, 26 de diciembre de 2016
FIN DEL PROYECTO "HUELLAS EN ENCISO"
Y con la visita de los familiares de nuestros paleontólogos y paleontólogas a nuestro museo hemos dado por finalizado el proyecto sobre los dinosaurios "Huellas en Enciso".


Os dejamos el video resumen y muchas gracias por asistir.
Os dejamos el video resumen y muchas gracias por asistir.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
PHOTOCALL POR NAVIDAD
Ya casi tenemos aquí la Navidad y los/as niños/as de cuatro años hemos posado con
nuestra mejor sonrisa para desear a todas las familias.
¡FELICES FIESTAS!
domingo, 11 de diciembre de 2016
¿DÓNDE ESTÁN LOS DINOSAURIOS?
Esta era una de las preguntas que nos hicimos al iniciar el proyecto y por fin le hemos podido dar respuesta investigando en los libros y resto de material que aportamos al aula.
Además con el ritmo de esta canción fue mucho mas sencillo.
Así que existen varías teorías acerca de su extinción. Una de ellas cree que durante el periodo Mesozoico hubo gran actividad sísmica y que muchos volcanes entraron en erupción formando una gran nube de ceniza que impidió que pasara la luz del sol acabando con la vida de estos reptiles.
Nosotros hemos simulado una erupción volcánica en clase. ¡Ha sido muy divertido!
Y por ultimo la teoría que más peso tiene actualmente es la que dice que un gran meteorito impactó sobre nuestro planeta formándose una gran capa de polvo en la atmósfera.



Además con el ritmo de esta canción fue mucho mas sencillo.
Nosotros hemos simulado una erupción volcánica en clase. ¡Ha sido muy divertido!
Y por ultimo la teoría que más peso tiene actualmente es la que dice que un gran meteorito impactó sobre nuestro planeta formándose una gran capa de polvo en la atmósfera.
lunes, 5 de diciembre de 2016
SOMOS PALEONTÓLOGOS
Con
la misión de encontrar un regalo enviado desde Dinópolis, los/as niños/as de
cuatro años cogimos las herramientas necesarias y convertidos en auténticos paleontólogos
cavamos en el arenero hasta lograr encontrar los fósiles de un dinosaurio.
Tras
la excavación tocaba reconstruir hueso tras hueso el esqueleto para descubrir
la especie del dinosaurio encontrado ¿Adivinas cuál era?
Como nos encantó construir el esqueleto, continuamos prácticando con este juego on line del que aquí os dejamos el enlace para que practiquéis desde casa.
JUEGO DE DINOSAURIOS
Aquí os dejamos más fotos y un vídeo de nuestra experiencia como palentólogos:
JUEGO DE DINOSAURIOS
Aquí os dejamos más fotos y un vídeo de nuestra experiencia como palentólogos:
domingo, 4 de diciembre de 2016
UNA DULCE CUENTA ATRÁS
Ya
estamos en diciembre y con el último mes del año llega la cuenta atrás para la
Navidad, una época mágica para los peques. Para endulzar la espera, los niños/as
de cuatro años hemos elaborado nuestro calendario de adviento donde cada día descubriremos
la sorpresa que esconde cada sobre al tiempo que nos ayuda a aprender los
números.
domingo, 27 de noviembre de 2016
DE COMPRAS EN EL MERCADO DE OTOÑO
El pasado 18 de noviembre todos los niños y niñas de Educación Infantil nos fuimos de compras a un mercado muy especial: "El mercado de otoño". Tras unos días de preparaciones; adornar los puestos, realizar la lista de la compra, crear nuestros propios billetes y una cesta otoñal, todo estuvo listo para que pudiéramos ir a comprar algunos de los frutos que esta estación nos da.



El mercado estaba compuesto por 6 puestos y sus amables tenderos familiares.

MERMELADA Y DULCE DE MEMBRILLO

MIEL

FRUTOS SECOS

CÍTRICOS

FRUTOS CARNOSOS

Pasamos una jornada estupenda y degustamos un rico almuerzo otoñal.


MUCHÍSIMAS GRACIAS A LOS FAMILIARES QUE AYUDARON EN SU REALIZACIÓN
Pincha aquí para ver mas fotos

El mercado estaba compuesto por 6 puestos y sus amables tenderos familiares.
CASTAÑAS
MERMELADA Y DULCE DE MEMBRILLO
MIEL
FRUTOS SECOS
CÍTRICOS
FRUTOS CARNOSOS
Pasamos una jornada estupenda y degustamos un rico almuerzo otoñal.
MUCHÍSIMAS GRACIAS A LOS FAMILIARES QUE AYUDARON EN SU REALIZACIÓN
Pincha aquí para ver mas fotos

jueves, 24 de noviembre de 2016
REALIDAD AUMENTADA CON QUIVER
Quiver es una aplicación gratuita disponible para dispositivos móviles y tablets que gustará mucho a vuestros hijos/hijas. En su página web podréis encontrar diversas láminas para que los niños los coloreen y que luego la aplicación convertirá en divertidos dibujos en 3D animados.
Además para aquellos niños y niñas que les gusta menos colorear es muy motivadora porque luego podrán ver como cobran vida sus dibujos.
Los peques de 4 años, aprovechando que estamos descubriendo las diferentes teorías de la extinción de los dinosaurios, hemos realizado esta actividad y hemos podido ver como entraban en una erupción virtual nuestros volcanes.
Os animamos a probarla.


Además para aquellos niños y niñas que les gusta menos colorear es muy motivadora porque luego podrán ver como cobran vida sus dibujos.
Los peques de 4 años, aprovechando que estamos descubriendo las diferentes teorías de la extinción de los dinosaurios, hemos realizado esta actividad y hemos podido ver como entraban en una erupción virtual nuestros volcanes.
Os animamos a probarla.
lunes, 14 de noviembre de 2016
YA ESTÁ BEE BOT CON NOSOTROS
Estos día ha llegado a las aulas de infantil un nuevo amigo, se llama BEE BOT y tiene este aspecto.
¿Quien es BEE BOT? ¿Es...un animal?, ¿es...un personaje de un cuento?...
¡NO! Bee bot es una abeja-robot que ayuda a iniciar a los niños/as de infantil al lenguaje de la programación y la robótica de una manera sencilla y lúdica al tiempo que nos sirve como recurso para introducir los contenidos de la etapa de una forma atractiva y motivante. Es decir, APRENDEMOS ROBÓTICA Y APRENDEMOS CON LA ROBÓTICA.
Para conocer mejor se mueve, nos hemos “puesto en su piel” con un sencillo disfraz.


Y poniendo en práctica nuestras habilidades de observación, indagación y ensayo-error, hemos ido descubriendo como funcionan sus comandos (avanzar, retroceder, girar,...) e introducirle las secuencias necesarias para que nuestro robot haga sus rutas y supere los retos que le pongamos.
Poco a poco iremos descubriendo sus posibilidades y disfrutaremos de él.
¿Quien es BEE BOT? ¿Es...un animal?, ¿es...un personaje de un cuento?...
¡NO! Bee bot es una abeja-robot que ayuda a iniciar a los niños/as de infantil al lenguaje de la programación y la robótica de una manera sencilla y lúdica al tiempo que nos sirve como recurso para introducir los contenidos de la etapa de una forma atractiva y motivante. Es decir, APRENDEMOS ROBÓTICA Y APRENDEMOS CON LA ROBÓTICA.
Para conocer mejor se mueve, nos hemos “puesto en su piel” con un sencillo disfraz.
Y poniendo en práctica nuestras habilidades de observación, indagación y ensayo-error, hemos ido descubriendo como funcionan sus comandos (avanzar, retroceder, girar,...) e introducirle las secuencias necesarias para que nuestro robot haga sus rutas y supere los retos que le pongamos.
Poco a poco iremos descubriendo sus posibilidades y disfrutaremos de él.
domingo, 30 de octubre de 2016
UN OTOÑO CON ARTE.
Poniendo fin a octubre, el
otoño ya hace días que se deja notar y a los/as niños/as de cuatro años no se
nos ha pasado inadvertida la belleza que esta estación deja en el paisaje, por
ello hemos querido utilizar el arte para decorar nuestro colegio con motivos
otoñales. Así, las ventanas de nuestras
aulas se han llenado con los colores de la época: amarillo, rojo, marrón y naranja que se dejan ver cuando el sol
traspasa estas bonitas hojas que hemos elaborado.
Juntos hemos diferenciado los frutos que la naturaleza nos deja en esta estación (castañas,
almendras, nueces, uvas...)
Pero nada mejor para descubrir
la estación, como salir al parque San
Miguel a sentir en vivo y en directo el
paisaje de otoño por eso nos marchamos a descubrirlo con la ayuda de los técnicos
medioambientales del Ayuntamiento de Logroño.
Aquí podeís ver más fotos.
Tras el paseo, no nos volvimos con
las manos vacías sino que recogimos hojas del suelo y las utilizamos en clase como
material para desplegar nuestro arte creando con ellas estos árboles humanos.
Aquí os dejamos la muestra de
nuestro original “performance otoñal”
domingo, 16 de octubre de 2016
¡QUÉ RICA ESTÁ LA FRUTA!
Este domingo dieciséis de octubre se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN,
jornada en la que se pretende concienciar del problema del hambre en el
mundo. Aprovechando esta celebración, en las clases de cuatro años realizamos este
viernes algunas actividades dirigidas a fomentar hábitos saludables de
alimentación en los más pequeños. Especialmente insistimos en la IMPORTANCIA DEL CONSUMO DIARIO DE FRUTAS Y
VERDURAS.
Para conocer mejor este grupo de alimentos resolvimos algunas adivinanzas: ¡Atrévete con ellas!
Para conocer mejor este grupo de alimentos resolvimos algunas adivinanzas: ¡Atrévete con ellas!
“Somos verdes y amarillas
también somos coloradas
en un cuento muy famoso
estamos envenenadas.”
“Blanca por dentro,
verde por fuera
si quieres que te lo diga
espera.”
“Oro parece plata no es
el que lo adivine
bien listo es.”
Para conocer si has
acertado escucha el baile de la fruta, nosotros
nos divertimos mucho bailándolo.
Finalmente, repusimos energía degustando unas ricas brochetas
de fruta que cocinamos en el taller de cocina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)