Hoy nos hemos despedido de la señorita Gema con la que hemos
compartido muchos momentos durante los últimos cuatro meses. Para despedirla
hemos organizado una fiesta llena de emociones en la que ha habido intercambio de regalos, guirnaldas,
fotos, muchos besos y abrazos y también ha asomado alguna lagrimita.
lunes, 30 de marzo de 2015
sábado, 28 de marzo de 2015
VISITA DEL C.S.I.C
Hacía semanas que habíamos recibido la llamada de un científico que había olvidado “ El maletín de Atomín” en las clases de cinco años, gracias a este despiste pudimos experimentar con los materiales que allí encontramos y descubrimos las fuerzas de la naturaleza y especialmente la FUERZA ELÉCTRICA.
Nos metimos en la piel de TALES DE MILETO y nos lo imaginamos allá en la antigua Grecia frotando con su piedra de ámbar (“elektrón” en griego) hasta descubrir la electricidad.
Nos metimos en la piel de TALES DE MILETO y nos lo imaginamos allá en la antigua Grecia frotando con su piedra de ámbar (“elektrón” en griego) hasta descubrir la electricidad.
lunes, 23 de marzo de 2015
APRENDEMOS A USAR EL AGUA CON RESPONSABILIDAD
El 22 de marzo, se celebraba el DÍA
MUNDIAL DEL AGUA y en las clases de cinco años hemos querido aprovechar
esta fecha para reflexionar sobre la importancia
del uso responsable del agua. Para acordarnos cada día,
hemos pegado un cartel en el baño y así siempre que allí entremos nos ayudará a recordar
el cuidado que este recurso merece.
Para hacer lo mismo en casa, nos llevamos un bonito cartel que hemos coloreado.
AVENTURA EN ATAPUERCA
El viernes los niños/as de cinco años amanecimos/as entusiasmados e impacientes por llegar al cole porque por fin había llegado el día señalado para viajar hasta Atapuerca y convertirnos en auténticos arqueólogos. La aventura comenzó hace unos días cuando jugamos al trivial de la prehistoria con la señorita Gema y como somos expertos en este tema, lo hicimos tan bien que nos ganamos este viaje. Así nos comunicaba la gran sorpresa el peculiar arqueólogo Tadeo Jones:
lunes, 16 de marzo de 2015
MATEA CALCULATOR
miércoles, 11 de marzo de 2015
NOS VISITA LA POLICIA LOCAL
El pasado lunes los niños/as de cinco años recibimos la visita de la POLICÍA LOCAL y pudimos disfrutar de las actividades que nos habían preparado con las que además de divertirnos, aprendimos EDUCACIÓN VIAL.
En primer lugar, escuchamos con atención algunas pautas importantes sobre como ser buenos peatones y no sufrir ni provocar accidentes o sobre cómo actuar en caso de perdernos en la calle.
Y una vez que estuvimos preparados, nos fuimos al polideportivo para poner en práctica lo aprendido en un divertido circuito por nuestra “cuidad”.
Además de aprender y divertirnos nos regalaron unos obsequios como recuerdo.
¡GRACIAS POR LA VISITA!
sábado, 7 de marzo de 2015
SOMOS CIENTÍFICOS
La llamada inesperada de un importante científico que había perdido su maletín en las clases de cinco años, nos puso en marcha para comenzar a investigar. Una vez que encontramos “EL MALETÍN DE ATOMÍN”, no pudimos resistir la tentación de abrirlo y mirad lo que encontramos en su interior:
- Una bata blanca (Era de la talla de las señoritas, quizá aquello indicaba que el científico las dejaba dirigiendo la investigación.??????? )
- Tres bolsas con diferentes materiales: imanes, chinchetas, plumas, globos, etc...
- Y lo más importante, una carta en la que se nos explicaba nuestra misión científica.
Para llevar a cabo la investigación, seguimos los PASOS DEL MÉTODO CIÉNTÍFICO:
1º- FORMULACIÓN DE PREGUNTAS: “¿qué es una fuerza?, ¿qué fuerzas existen en la naturaleza”,...
2º-PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS: Expresamos nuestras ideas sobre lo que era una fuerza y sobre las fuerzas que conocíamos.
3º- EXPERIMENTACIÓN: Fuimos utilizando los materiales que se encontramos dentro del maletín para ir descubriendo cada una de estas tres fuerzas.
Comprobamos con los imanes la existencia de la FUERZA MAGNÉTICA observando como atraían o no a ciertos objetos.
Nos encantó el “baile de chinchetas”
Descubrimos la existencia de la FUERZA GRAVITATORIA observando como caían los objetos
Y conocimos a Newton, el científico que descubrió esta fuerza.
Finalmente jugamos con los globos que encontramos en la tercera bolsa y frotándolos descubrimos la FUERZA ELÉCTRICA .
4º- COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS: Reflexionamos sobre lo que habíamos experimentado para contrastar nuestras ideas previas con los resultados obtenidos.
5º- EXPRESIÓN DE LAS CONCLUSIONES: Mediante el dibujo y la escritura, expresamos lo aprendido.
Aquí os dejamos un resumen de nuestra sesión científica en la que disfrutamos y aprendimos mucho pero esto no ha hecho nada más que empezar, seguiremos conociendo el interesante mundo de la ELECTRICIDAD.
- Una bata blanca (Era de la talla de las señoritas, quizá aquello indicaba que el científico las dejaba dirigiendo la investigación.??????? )
- Tres bolsas con diferentes materiales: imanes, chinchetas, plumas, globos, etc...
- Y lo más importante, una carta en la que se nos explicaba nuestra misión científica.
Para llevar a cabo la investigación, seguimos los PASOS DEL MÉTODO CIÉNTÍFICO:
1º- FORMULACIÓN DE PREGUNTAS: “¿qué es una fuerza?, ¿qué fuerzas existen en la naturaleza”,...
2º-PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS: Expresamos nuestras ideas sobre lo que era una fuerza y sobre las fuerzas que conocíamos.
%2Bde%2BPasos%2Bmetodo%2Bcientifico.png)
Nos encantó el “baile de chinchetas”
Descubrimos la existencia de la FUERZA GRAVITATORIA observando como caían los objetos
Y conocimos a Newton, el científico que descubrió esta fuerza.
Finalmente jugamos con los globos que encontramos en la tercera bolsa y frotándolos descubrimos la FUERZA ELÉCTRICA .
4º- COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS Y OBTENCIÓN DE RESULTADOS: Reflexionamos sobre lo que habíamos experimentado para contrastar nuestras ideas previas con los resultados obtenidos.
5º- EXPRESIÓN DE LAS CONCLUSIONES: Mediante el dibujo y la escritura, expresamos lo aprendido.
Aquí os dejamos un resumen de nuestra sesión científica en la que disfrutamos y aprendimos mucho pero esto no ha hecho nada más que empezar, seguiremos conociendo el interesante mundo de la ELECTRICIDAD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)