Impresionados/as nos estamos quedando los niños/as de cinco
años al conocer muchos de los
descubrimientos que nuestros antepasados hicieron en el Neolítico. La vida
cambió mucho para el ser humano en esta etapa prehistórica, el paso de una vida
nómada a una vida sedentaria y el comienzo de la agricultura y la ganadería
trajo consigo diversos descubrimientos entre los que están la fabricación de
vasijas de barro y la elaboración del pan.
Como auténticos prehistóricos, nosotros/as hemos seguido el
proceso de fabricación que empleaban y mirar que VASIJAS tan chulas nos han quedado.

1º En primer
lugar, hay que recoger el trigo del
campo y molerlo como lo hacían en aquella época, golpeándolo entre piedras. Así
se obtenía la harina que es el
ingrediente principal:

2º Después
mezclamos la harina con los demás ingredientes: agua, sal y levadura (aunque sabemos que en el Neolítico aún no usaban
este último ingrediente)

3º Tras conseguir
los ingredientes nos hemos puesto con las manos en la masa para mezclarlos bien y darle forma a nuestro pan.

4º Finalmente, nos lo llevamos a casa para hornearlo y disfrutar de su rico sabor bien solo o bien acompañado
de jamón, nocilla, queso...que aunque no sean bocadillos prehistóricos, nos
encantan ¡UMMMM!